Skip to content

Celebremos el October Big Day desde la Reserva La Corcovada: un paraíso para los amantes de las aves

El próximo 11 de octubre se celebra el October Big Day, un evento mundial dedicado a la observación de aves silvestres que al igual que el Global Big Day es organizado por la Universidad de Cornell. Este busca documentar la avifauna del planeta durante 24 horas, reuniendo el mayor número posible de especies registradas.

Durante varios años, Colombia se ha destacado por ocupar los primeros lugares en diversidad de aves observadas, y este año no queremos ser la excepción. Por eso, desde el proyecto ProBosques II, invitamos a los observadores de aves y amantes de la naturaleza a visitar la Reserva La Corcovada, uno de los escenarios más ricos en biodiversidad del país.

Recientemente, se llevó a cabo un monitoreo y registro de avifauna en la Reserva La Corcovada (vereda La Española, municipio de Vistahermosa, Meta), un territorio que conecta con la Sierra de La Macarena y forma parte de una zona de transición ecológica entre la Amazonía, la Orinoquía y la región Andina. Esta ubicación convierte a la reserva en un verdadero hotspot de biodiversidad.

En La Corcovada predominan los bosques húmedos tropicales y bosques de galería, que funcionan como corredores biológicos entre la Amazonía y los Andes, además de zonas de sabana y pastizales. En sus senderos se pueden encontrar más de 280 especies de aves registradas, entre ellas algunas particularmente llamativas y representativas de la región, como:

  • Tororoi campanero (Myrmothera campanisona)
  • Hormiguero enano (Myrmotherula brachyura)
  • Hormiguero hombriblanco (Akletos melanoceps)
  • Hormiguero gris (Cercomacra cinerascens)
  • Hormiguero peruano (Hypocnemis peruviana)
  • Hormiguero gorguinegro (Myrmophylax atrothorax)
  • Batará gris (Thamnophilus aethiops)
  • Cucarachero amazónico (Pheugopedius coraya)
  • Cotinga real (Cotinga cayana)
  • Eufonía plomiza (Euphonia plumbea)
  • Solterillo picudo (Ramphocaenus melanurus)
  • Saltarín enano (Tyranneutes stolzmanni)
  • Carpintero martillo (Celeus elegans)
  • Búho campestre (Asio flammeus)
  • Trogón colinegro (Trogon melanurus)

Además de su extraordinaria avifauna, la reserva alberga anfibios, reptiles (varios endémicos) y mamíferos como el jaguar, puma, venado, danta y primates como el mono zocay (Plecturocebus ornatus), el mono maicero (Sapajus apella) y el mono aullador (Alouatta seniculus), reafirmando su importancia ecológica y su valor como refúgio de vida.

En el marco del proyecto ProBosques II, implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), se promueve el turismo de naturaleza como una herramienta clave para la conservación de los bosques. A través del fortalecimiento de capacidades locales, el proyecto acompaña a organizaciones comunitarias como ACETUR (Asociación de Turismo de Vistahermosa), que impulsa procesos de turismo responsable enfocados en la protección de la biodiversidad, la generación de ingresos sostenibles y la apropiación territorial de las comunidades locales.

ACETUR, comprometida con la conservación de los ecosistemas de La Macarena, organiza este año el avistamiento de aves en la Reserva La Corcovada, ofreciendo una experiencia única para conectar con la naturaleza y descubrir la extraordinaria diversidad de la región.

📍 RESERVAS:
📞 +57 320 332 6854
📩 aceturvh@gmail.com
👥 Contacto: Alexander Rayo o Jhon Salinas
📱 @aceturvistahermosa | @vistahermosatravel | @reservalacorcovada

Volver arriba