Skip to content

En noviembre de 2023, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo -BMZ-  inició la segunda fase del proyecto ProBosques –Paisajes boscosos productivos en Colombia– el cual durante 3 años apoyará al Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura y autoridades ambientales regionales para reducir la deforestación, fortaleciendo los procesos de gestión forestal de los bosques naturales en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá para que estos se implementen de manera adecuada, integral y sostenible.

Para lograr sus objetivos, se trabajarán con organizaciones de productores, gobierno nacional y regional, sociedad civil y sector privado en fortalecimiento de capacidades para mejorar la gestión forestal y de las cadenas de valor de los productos y servicios forestales a través de 3 líneas de acción:

 

Implementación de políticas y estrategia para el manejo forestal sostenible: A través del apoyo a actores nacionales en el desarrollo de un sistema nacional de extensión forestal con perspectiva de género. A nivel regional, se brindará apoyo técnico y organizativo a los Gobiernos regionales y municipales para que tengan en cuenta las estrategias de desarrollo forestal, la planificación marco y la planificación ambiental participativa en los instrumentos de planificación territorial.

Promoción cadenas de valor de productos del bosque: En esta línea de acción se mejorarán las competencias de organizaciones de productores, de los diferentes eslabones de la cadena, y de los actores, en especial de mujeres y adultos jóvenes, con el fin de fomentar la diversificación, aumentar sus ingresos y fortalecer los canales comerciales. Estas capacidades se reforzarán mediante la construcción de modelos de negocio con propuesta de valor, estrategias de comunicación y marketing, mejora de la eficiencia, calidad de los productos y criterios de sostenibilidad.

 

Coordinación y articulación entre actores clave: Se fortalecerá la coordinación, articulación y colaboración entre los principales actores que intervienen en la gestión forestal adecuada, sostenible e integral.  Se dará apoyo a las Corporaciones Autónomas Regionales, Gobiernos regionales, ONGs, sector privado, comunidades entre otros en el desarrollo e implementación de mecanismos que promuevan la construcción del conocimiento sobre la gestión forestal sostenible e inclusiva.

Volver arriba