
ExpoBosques 2025: los bosques protagonistas de la Semana de la Biodiversidad en Cali
Esta versión presencial busca estrechar vínculos entre las comunidades y los ciudadanos, promoviendo los conocimientos locales y el reconocimiento del bosque como un aliado clave para el bienestar, la economía familiar y la vida.

ExpoBosques 2022
Del 2 al 3 de octubre, en el marco de la Semana de la Biodiversidad, Cali será escenario de ExpoBosques 2025, una iniciativa colectiva que busca conectar experiencias, conocimientos y saberes entorno al uso y cuidado del bosque y sus servicios ecosistémicos visibilizando el manejo forestal sostenible en Colombia y su potencial para el desarrollo. ExpoBosques cuenta con más de 100 experiencias que trabajan por el cuidado de los bosques y la biodiversidad en 17 departamentos y 68 municipios del país, impactando más de 4,5 millones de hectáreas y beneficiando 66.000 personas.
En esta segunda edición presencial, ExpoBosques presentará alrededor de 30 experiencias entre comunitarias, institucionales y privadas, en el Centro Cultural de Cali, ubicado en la Cra. 5 #6-05, San Pedro, Cali, Valle del Cauca, de acceso libre para que el público en general pueda conocerlas.
El evento combinará espacios académicos, muestras interactivas, una feria de iniciativas que trabajan con bienes y servicios derivados del manejo sostenible del bosque e intercambios de conocimientos relacionados a los productos del bosque asociados al cuidado.
El público podrá conocer experiencias que van desde el turismo comunitario hasta la transformación sostenible de productos maderables y no maderables, en diálogo con aliados clave como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fondo Acción, Fedemaderas, ONFA, Swisscontact, FAO, WWF Colombia, Corazón de la Amazonía y el proyecto ProBosques II, implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
ExpoBosques es una plataforma viva, en donde han participado más de 300 personas en su versión presencial del 2022, con más de 120 expositores, más de 12mil visualizaciones en espacios virtuales y que ha posibilitado generar 24 acuerdos de colaboración e intercambio. Esta plataforma es accesible a través de www.expobosquescol.com, que articula esfuerzos locales y nacionales para promover el cuidado, la restauración y el manejo y uso sostenible de nuestros bosques.
